Muchas veces los síntomas de esta enfermedad son tan tenues, que la familia podría no detectarlos, debido a que podrían confundirse con los trastornos de memoria propias del envejecimiento normal. Algunos estudios señalan que el Alzheimer se debe a la alteración de células cerebrales, pérdida de conexiones nerviosas y muerte de éstas. Las mujeres sobre 65 años son el grupo de mayor riesgo, en especial si existe un historial familiar con esta enfermedad.
Son varias las señales que nos ayudan a detectar que una persona sufre de Alzheimer, entre ellas la pérdida de la memoria reciente, que afecta la capacidad laboral; problemas de lenguaje; desorientaciones en tiempo y espacio; juicio pobre o disminuido, problemas con el pensamiento abstracto; cambio en el estado de ánimo, comportamiento o personalidad.
“Es necesario darse cuenta que esta enfermedad está aumentando en nuestro país y no estamos preparados para ello. Ese es uno de los objetivos por los cuales desarrollamos esta actividad: dar a conocer y profundizar sobre los alcances del Alzheimer en la sociedad y la familia; además de cómo afrontarla de la mejor manera dentro del núcleo más cercano”, señala Eliana Rojas, Gerente de Operaciones de Seniority y quien dictará la charla.
Seniority (2013). Alzheimer: Enemigo Silencioso. Recuperado el 21 de Noviembre de 2013, en http://www.seniority.cl/alzheimer-enemigo-silencioso/.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario