Un estudio científico revela que la capacidad
de recordar disminuye en los dos años y medio antes de la muerte a un ritmo más
rápido que en cualquier otro período desde que empiezan los problemas de
memoria, según un estudio que publica hoy la revista Neurology.
Otro estudio en la misma publicación de la
Academia Estadounidense de Neurología indica que la mejor forma de preservar la
memoria en la vejez es mediante juegos de mesa o la lectura.
“En nuestro primer estudio usamos el fin de la
vida como punto de referencia para investigar la disminución de la memoria en
lugar del nacimiento o la fecha de comienzo del estudio”, explicó el autor del
artículo, Robert Wilson. La investigación encontró que, en promedio, unos dos
años y medio antes de la muerte, diferentes capacidades de la memoria y el
pensamiento tienden a disminuir a un ritmo de 8 a 17 veces más rápido que antes
de esta etapa terminal.
Para el segundo estudio, los investigadores
sometieron a los participantes a exámenes anuales de memoria durante cinco
años. Los participantes informaron cuán a menudo leían el periódico, escribían
cartas, visitaban una biblioteca y jugaban juegos de mesa tales como ajedrez o
damas. Los resultados mostraron que la participación de las personas en
actividades mentalmente estimulantes y su funcionamiento mental disminuían a
tasas similares a lo largo de los años.
El Comercio (2012). La memoria disminuye más rápido al aproximarse la muerte. Recuperado el 14 de Noviembre de 2013.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario