El Reino Unido hizo hoy un llamamiento para
reclutar 3.000 voluntarios que sufran Parkinson a fin de participar en el mayor
ensayo clínico del mundo sobre esta enfermedad, en un nuevo intento por
entender su funcionamiento, informó la organización benéfica “Parkinson UK”.
Para participar en este ensayo, denominado
“Tracking Parkinson” (Rastreo del Parkinson), los voluntarios deben haber
recibido el diagnóstico en los últimos tres años y debían tener menos de 50
años en el momento en que se les confirmó la enfermedad, dijo el principal
investigador del estudio, Donald Grosset, profesor de la Universidad de Glasgow
(Escocia). En ella participarán, durante cinco años, alrededor de veinticinco
centros del Reino Unido, aunque la cifra podía aumentar en las próximas semanas
hasta los cuarenta.
Su objetivo es “encontrar las razones que
expliquen las diferentes formas en las que el Parkinson afecta a personas
distintas y por qué la enfermedad avanza muy rápido en algunos pacientes
mientras que en otros no”, detalló Grosset. Además de temblores, el Parkinson
causa dolor muscular, cambios de humor, problemas en el habla y pérdida del
olfato, y es la segunda dolencia neurodegenerativa más frecuente en mayores de
65 años después del Alzheimer. Con este estudio, los investigadores esperan
entender las claves de su evolución, con las que diseñar nuevos tratamientos
cuyo objetivo último sea “frenar el progreso de la enfermedad y, finalmente,
revertirla”, añadió Grosset.
Para ello, intentarán identificar los
biomarcadores del Parkinson -sustancias medibles que permiten, entre otras
cosas, detectar los estados iniciales e intermedios de una enfermedad o
identificar a los individuos sensibles de una población-, y que hasta ahora han
resultado “muy escurridizos” para los investigadores.
El Comercio. (2012). Realizarán el estudio sobre Parkinson más grande del mundo. Recuperado el 16 de Noviembre de 2013.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario